SELLO CE MELIPILLA
TIPO DE PROYECTO
CONSULTORÍA
IMPLEMENTADO
ESTADO DEL PROYECTO:
El objetivo del proceso fue evaluar la gestión energética de la Comuna de Melipilla aplicando la metodología de evaluación que propone el Sello Comuna Energética, a fin de visualizar las áreas de mayor fortaleza y con mayor potencial de mejoramiento. Además, se desarrolló el diagnóstico energético del Edificio Consistorial de Melipilla donde se propusieron estrategias para que el edificio sea más eficiente energéticamente.
El puntaje obtenido de avance en esta evaluación fue de un 45%, equivalente a un Sello Categoría Intermedio que refleja el alto compromiso del Municipio y de sus funcionarios en avanzar hacia una gestión sostenible, con un trabajo transversal a los distintos departamentos y oficinas municipales.
Respecto al diagnóstico energético en el Edificio Consistorial, en primera instancia se evaluaron los consumos energéticos del Edificio, donde se identificó que el consumo energético promedio por m2 del Edificio es bastante inferior que el promedio nacional de los edificios públicos medidos, con 36 kWh/m2/año vs 65 kWh/m2/año. El siguiente diagrama resume los consumos energéticos del Edificio:
A a partir de un proceso participativo, se levantaron las principales necesidades energéticas en conjunto con la comunidad usuaria, estas son:
- Calor excesivo en zona de estacionamiento y fachada norte
- Algunas oficinas sin ventilación adecuada
- Radiación desde techo del auditorio a la fachada sur del ala norte
- Recintos exteriores no acondicionados para salas de espera con falta de sombra
- Subterráneo muy frío
Aire acondicionado en mal estado (proyecto mal ejecutado desde un inicio)
A partir de las medidas de sustentabilidad planteadas por la misma comunidad y la experiencia de la consultora, se recomendó realizar un proyecto de mejoramiento de la envolvente térmica que permita dar solución a las necesidades planteadas, las soluciones recomendadas son:
- Techado de estacionamiento que permita ventilación e ingreso de luz natural
- Protección en fachada norte, tipo celosía verde
- Pintura anti reflejo en techo del auditorio
- Equipamiento de sombra en zonas exteriores (techo, pérgola, asientos, jardines verticales)
- Ventanas abatibles en recintos sin ventilación. En algunos casos permitirán también generar ventilación cruzada. - Extractor en oficina sin ventanas (DAF)
- Mejoramiento definitivo en sistema de climatización y mantenciones periódicas.
Para mayor información: https://www.comunaenergetica.cl/producto/melipilla/








